El gobierno de México exigió algunos cambios en el convenio establecido entre el gobierno de USA y México hace pocos días.
Entre los cambios exigidos están:
Más recursos para albergues y organizaciones internacionales que asisten a los inmigrantes devueltos por Estados Unidos a esperar sus casos de asilo.
- Protección para grupos vulnerables de inmigrantes.
- Consideración de las condiciones locales de seguridad y de capacidad de albergue y de atención del Instituto Nacional de Migración de México (INM).
- Aplicación de medidas contra la pandemia del COVID-19. Revisiones médicas y la disponibilidad de vacunas para las personas inmigrantes sujetas tanto al MPP como al Título 42 del Código de Estados Unidos.
La respuesta de EEUU:
En un memorando del 2 de diciembre, enviado a las agencias federales involucradas en la aplicación del MPP (USCIS, ICE, CBP y la Oficina de Coordinación de Operaciones), el Director de Homeland Security dijo que había llevado a cabo una serie de modificaciones en respuesta a las exigencias planteadas por México.
También dijo que las modificaciones al programa se harán para responder a las exigencias en favor del bienestar de los inmigrantes.
EEUU se comprometió a volver a implementar el MPP mejorando las condiciones de los inmigrantes, agregando además:
- Mejor acceso a refugios en la zona.
- Transporte seguro desde y hacia los puertos de entrada y los refugios.
- No separar menores de sus padres.
Estaremos informando las modificaciones que puedan surgir al MPP los próximos días y las noticias en su restablecimiento.