El presidente Joe Biden ha anunciado un nuevo programa de «parole in place» (PIP) que comenzará a aceptar solicitudes a partir del 19 de agosto de 2024. Este programa está diseñado para ayudar a los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses a permanecer en el país sin temor a la deportación y, eventualmente, solicitar la residencia permanente.
¡Contáctanos hoy para agendar una consulta y asistirlo con este proceso migratorio!
El «parole in place» permite a ciertos inmigrantes indocumentados que ya están en EE.UU. obtener un estatus legal temporal. Este estatus no sólo les protege de la deportación, sino que también les ofrece la posibilidad de solicitar un permiso de trabajo y, a largo plazo, ajustar su estatus a residente permanente.
¡Contáctanos hoy para agendar una consulta y asistirlo con este proceso migratorio!
Para ser elegible para este programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
¡Contáctanos hoy para agendar una consulta y asistirlo con este proceso migratorio!
Además de la protección contra la deportación, los beneficiarios del «parole in place» pueden obtener permisos de trabajo, lo que les permitirá contribuir aún más a la economía estadounidense. Se estima que los individuos elegibles ya contribuyen con aproximadamente $13.5 mil millones anuales a la economía en poder adquisitivo.
¡Contáctanos hoy para agendar una consulta y asistirlo con este proceso migratorio!
El proceso de solicitud comenzará el 19 de agosto de 2024. Es crucial no enviar ninguna solicitud antes de esta fecha, ya que serán rechazadas. Los solicitantes deberán completar el formulario correspondiente y proporcionar la documentación que respalde su elegibilidad, incluyendo: