LE INFORMAMOS A NUESTROS CLIENTES QUE ESTAREMOS CERRADOS ESTE JUEVES 28 Y VIERNES 29 DE NOVIEMBRE POR ACCIÓN DE GRACIAS.

14201 SW 120th St Suite 206

Miami, FL 33186 USA

888.MI.GENTE (888.644.3683)

WhatsApp +1 (305) 586-9418

Lunes a Viernes:
De 8 AM a 5:30 PM

Eastern Standard Time

Visas para Trabajadores de Medios de Comunicación y Periodistas

Asesoría Legal para Representantes de Medios de Comunicación que Desean Trabajar en los Estados Unidos

Los Estados Unidos ofrece opciones de visa específicas para profesionales de los medios de comunicación, periodistas y representantes de prensa que desean cubrir noticias, realizar reportajes o trabajar en proyectos relacionados con el periodismo. Estas visas permiten a los profesionales extranjeros realizar su labor de manera legal y con plena libertad.

En la Oficina del Abogado Jesús Reyes, estamos comprometidos a apoyar a periodistas y trabajadores de medios con un enfoque especializado en sus necesidades migratorias, asegurándonos de que puedan desempeñar su labor sin complicaciones legales.

¿Qué son las visas para trabajadores de medios de comunicación?

La principal visa para periodistas y trabajadores de medios es la Visa I, diseñada para corresponsales y representantes que trabajan para medios internacionales con sede fuera de los Estados Unidos. Entre sus características más relevantes se encuentran:

  • Permite a periodistas cubrir noticias y eventos en los Estados Unidos.
  • Es aplicable a personal editorial, camarógrafos, fotógrafos y otros roles técnicos asociados con los medios.
  • Está dirigida exclusivamente a actividades informativas, no a producciones comerciales o de entretenimiento.
 

¿Quién califica para la Visa I?

Para ser elegible para una Visa I, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos específicos, tales como:

  1. Ser empleado de un medio de comunicación extranjero: Esto incluye periódicos, revistas, estaciones de radio, televisión o agencias de noticias que operan fuera de los Estados Unidos.
  2. Realizar actividades informativas: Las actividades deben estar relacionadas con la recolección de noticias o reportajes de actualidad.
  3. Demostrar intención temporal: Probar que la estadía en los Estados Unidos será únicamente para cumplir con asignaciones periodísticas específicas y que planea regresar a su país de origen.
  4. Cumplir con requisitos documentales: Incluir una carta oficial del empleador que explique el propósito de la visita, la duración del trabajo y el tipo de cobertura que se realizará.

Beneficios de la Visa I para Periodistas y Representantes de Medios

La Visa I ofrece ventajas significativas para los profesionales de los medios, tales como:

  • Permiso legal para trabajar: Realizar actividades periodísticas en los Estados Unidos sin restricciones legales.
  • Flexibilidad de viaje: Entrada y salida del país durante la duración de su asignación.
  • Familia acompañante: Los familiares inmediatos (esposo/a e hijos menores de edad) pueden acompañarlo con visas derivadas.
  • Duración adaptada a las asignaciones: Permite permanecer en el país el tiempo necesario para completar su trabajo, dependiendo de la naturaleza del proyecto.

Proceso de Solicitud

El proceso para obtener una Visa I requiere de pasos específicos y una preparación meticulosa. Nuestro equipo le ayudará con:

  1. Evaluación inicial: Analizar sus actividades y las de su empleador para confirmar la elegibilidad.
  2. Preparación de documentos: Reunir evidencia sólida, como cartas de su empleador, comprobantes de asignaciones periodísticas y prueba de intención temporal.
  3. Solicitud de visa: Completar el Formulario DS-160, pagar las tarifas correspondientes y programar su entrevista en el consulado o embajada.
  4. Representación y seguimiento: Acompañamiento durante todo el proceso para asegurar que su solicitud cumpla con los estándares requeridos.

Contáctenos hoy para su consulta legal

En la Oficina del Abogado Jesus Reyes, entendemos la importancia del trabajo periodístico y la necesidad de que este se realice sin obstáculos legales. Si usted es un profesional de los medios o periodista interesado en obtener una visa para trabajar en los Estados Unidos, estamos aquí para ayudarle.

Programe su consulta legal hoy mismo y permita que nuestro equipo lo guíe a través del proceso de solicitud de visa con profesionalismo y eficiencia.

¡Estamos aquí para apoyarlo en su misión de informar al mundo!