LE INFORMAMOS A NUESTROS CLIENTES QUE ESTAREMOS CERRADOS ESTE JUEVES 28 Y VIERNES 29 DE NOVIEMBRE POR ACCIÓN DE GRACIAS.

14201 SW 120th St Suite 206

Miami, FL 33186 USA

888.MI.GENTE (888.644.3683)

WhatsApp +1 (305) 586-9418

Lunes a Viernes:
De 8 AM a 5:30 PM

Eastern Standard Time

Cambios en el proceso de ciudadanía en 2025

Resumen Ejecutivo

El gobierno de los Estados Unidos, a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), ha anunciado una serie de cambios profundos y multifacéticos en el proceso de naturalización, con efecto a partir de finales de 2025. Estas modificaciones no son ajustes menores, sino que representan una reforma fundamental diseñada para aumentar significativamente el rigor, el escrutinio y la subjetividad en la evaluación de los solicitantes de ciudadanía. La administración ha enmarcado estas medidas como parte de un esfuerzo más amplio para «restaurar la integridad» del proceso de naturalización, garantizar que los nuevos ciudadanos estén «completamente asimilados» y reforzar los estándares de la inmigración legal.

Este informe proporciona un análisis exhaustivo de tres pilares centrales de esta reforma:

  1. El Examen Cívico para la Naturalización de 2025: Se reemplaza el examen de civismo de 2008 por una versión considerablemente más exigente, basada en el examen de 2020. Este nuevo formato aumenta el banco de preguntas de estudio, el número de preguntas realizadas durante la entrevista y el puntaje necesario para aprobar.
  2. La Redefinición del «Buen Carácter Moral» (GMC): El estándar para evaluar el GMC (Buen Carácter Moral) ha evolucionado de un modelo centrado en la ausencia de actos descalificadores a un enfoque «holístico» y de «totalidad de las circunstancias». Este nuevo paradigma exige que los solicitantes demuestren afirmativamente su valía a través de contribuciones positivas a la sociedad.
  3. La Reincorporación de las «Investigaciones Vecinales»: Se ha reactivado una práctica discrecional, largamente inactiva, que permite al USCIS realizar investigaciones personales. Estas pueden incluir entrevistas con vecinos, empleadores y colegas del solicitante para corroborar su elegibilidad y carácter.

El propósito de este documento es ofrecer un análisis detallado y recomendaciones estratégicas para que los programas educativos, como los cursos de preparación para la ciudadanía, puedan actualizar su currículo. El objetivo es preparar adecuadamente a los solicitantes para navegar este nuevo y más desafiante camino hacia la ciudadanía estadounidense.

 


 

El Examen Cívico para la Naturalización de 2025: Un Análisis Detallado

El cambio más visible e inmediato en el proceso de naturalización es la implementación de un nuevo y más riguroso examen cívico. Esta sección desglosa la estructura, el contenido y el cronograma del nuevo examen para proporcionar la claridad necesaria para la adaptación curricular.

Nueva Estructura, Formato y Puntuación del Examen

El Examen cívicoo de 2025 es, en esencia, una reimplementación modificada del examen introducido brevemente en 2020 durante la primera administración Trump, el cual fue posteriormente rescindido por la administración Biden en favor de la versión de 2008. Comprender este contexto histórico es fundamental para entender las motivaciones políticas e ideológicas que impulsan este cambio. Las diferencias estructurales con respecto al examen de 2008 son significativas:

  • Ampliación del Banco de Preguntas: El conjunto de preguntas que los solicitantes deben estudiar se ha expandido de 100 a 128. Esto representa un aumento del 28% en el material de estudio requerido.
  • Aumento de la Longitud del Examen y del Umbral para Aprobar: Durante la entrevista de naturalización, el oficial del USCIS ahora formulará hasta 20 preguntas, en lugar de las 10 anteriores. Para aprobar, el solicitante deberá responder correctamente a 12 de estas preguntas, el doble de las 6 requeridas anteriormente. Este cambio eleva sustancialmente la dificultad del examen, ya que exige un mayor dominio del material y un mejor desempeño bajo presión.
  • Nueva Regla de Procedimiento: Una modificación clave con respecto al formato original de 2020 es que el oficial detendrá el examen tan pronto como el solicitante alcance 12 respuestas correctas (aprobado) o acumule 9 respuestas incorrectas (reprobado). Aunque esta regla puede acortar la duración de la entrevista en algunos casos, no disminuye la dificultad intrínseca del examen. Este ajuste parece ser una medida de eficiencia administrativa para mitigar los retrasos que un examen más largo podría generar en el ya sobrecargado sistema de entrevistas del USCIS, en lugar de ser una concesión para facilitar el proceso al solicitante.

La siguiente tabla resume las diferencias clave entre los dos formatos de examen:

Comparativa Rápida: Examen de Civismo de 2008 vs. 2025

Característica Examen de Civismo de 2008 Examen de Civismo de 2025
Total de Preguntas de Estudio 100 128
Preguntas Formuladas en la Entrevista Hasta 10 Hasta 20
Respuestas Correctas para Aprobar 6 12
Administración del Examen Se detiene con 6 respuestas correctas o 5 incorrectas. Se detiene con 12 respuestas correctas o 9 incorrectas.
Fecha de Solicitud Aplicable Solicitudes presentadas antes del 20 de octubre de 2025. Solicitudes presentadas a partir del 20 de octubre de 2025.

 

Cronograma de Implementación y Aplicabilidad para los Solicitantes

La implementación del nuevo examen sigue un cronograma específico que los solicitantes y educadores deben comprender a la perfección para evitar confusiones. El anuncio oficial se realizó el 17 de septiembre de 2025, y la notificación correspondiente se publicó en el Registro Federal el 18 de septiembre de 2025.

  • La Fecha Crítica: El nuevo Examen Cívico de 2025 se aplicará a todas las solicitudes de naturalización (Formulario N-400) presentadas a partir del 20 de octubre de 2025. Varias fuentes se refieren a este plazo como «mediados de octubre» o «30 días después de la notificación», pero la fecha del Registro Federal es la más precisa y oficial.
  • Período de Transición: Los solicitantes que hayan presentado su Formulario N-400 antes del 20 de octubre de 2025 seguirán siendo evaluados con la versión de 2008 del examen. Esto crea un período de transición durante el cual coexistirán ambos exámenes, lo que requiere que los programas de preparación ofrezcan recursos para ambos grupos de estudiantes.
  • Solicitantes con Consideración Especial: Las reglas para los solicitantes de 65 años o más con al menos 20 años de residencia permanente legal se mantienen, pero se adaptan al nuevo formato. Serán evaluados con un examen de 10 preguntas extraídas de un subconjunto más pequeño de 20 preguntas (marcadas con un asterisco en la lista oficial). La versión del subconjunto de preguntas que se les aplique (del examen de 2008 o del de 2025) dependerá de su fecha de presentación de la solicitud. Sin embargo, el puntaje para aprobar para este grupo se mantiene en 6 de 10 respuestas correctas.

 

Análisis del Contenido y Cambios Temáticos

El Examen de 2025 no solo es más largo, sino que también es sustancialmente más complejo en su contenido. Aunque aproximadamente el 75% del material proviene del examen de 2008, el 25% restante es nuevo o ha sido reformulado de manera significativa para exigir una comprensión más profunda y conceptual de la historia y el gobierno de Estados Unidos. Este cambio aleja el examen de la simple memorización de datos y lo acerca a una evaluación del razonamiento cívico.

Los nuevos temas introducidos reflejan un cambio filosófico en la definición de «conocimiento cívico». Mientras que el examen de 2008 se centraba en el recuerdo de hechos fundamentales, el de 2025 busca medir una comprensión más analítica de la filosofía política estadounidense. Esto se alinea directamente con la retórica de la administración sobre la necesidad de que los nuevos ciudadanos «abracen plenamente nuestros valores y principios» y estén «completamente asimilados». El examen se convierte así en una herramienta de política pública para imponer un estándar más exigente de alineación ideológica y filosófica.

Algunos ejemplos de las nuevas áreas temáticas son:

  • Principios Constitucionales: Se han añadido preguntas sobre conceptos como la Décima Enmienda (que aborda el federalismo y los poderes de los estados), los Documentos Federalistas (que requieren una comprensión de los argumentos a favor de la Constitución) y figuras fundadoras específicas como Alexander Hamilton y James Madison.
  • Matices Históricos: El examen ahora incluye preguntas sobre figuras históricas como el presidente Dwight D. Eisenhower y sobre innovaciones estadounidenses clave, lo que exige un conocimiento más detallado de la historia del siglo XX.
  • Énfasis en la Comprensión Conceptual: Muchas preguntas han sido reformuladas para evaluar la comprensión en lugar de la simple memorización. Por ejemplo, en lugar de la pregunta directa del examen de 2008, «¿Quién es el ‘Padre de Nuestra Patria’?», el nuevo examen plantea: «George Washington es famoso por muchas cosas. Nombre una». Este formato requiere que el solicitante no solo conozca el apodo, sino que pueda recordar y articular una de las contribuciones históricas de Washington. De manera similar, la pregunta sobre la Carta de Derechos ha cambiado de «¿Cómo llamamos a las primeras diez enmiendas a la Constitución?» a «¿Qué protege la Carta de Derechos?», lo que exige una comprensión de su propósito fundamental.

 


El Nuevo Estándar de «Buen Carácter Moral» (GMC)

Quizás el cambio más profundo y potencialmente desafiante es la redefinición del requisito de «Buen Carácter Moral» (GMC). Esta sección analiza el nuevo estándar «holístico», que introduce un alto grado de subjetividad y discreción en el proceso de adjudicación, y ofrece orientación práctica sobre cómo los solicitantes pueden prepararse para este nuevo nivel de escrutinio.

El Cambio hacia una Evaluación Holística

El USCIS ha abandonado formalmente un enfoque de «lista de verificación mecánica» para determinar el GMC, que se centraba principalmente en la ausencia de barreras estatutarias, como condenas por ciertos delitos. El nuevo estándar es una evaluación «rigurosa, holística e integral» basada en la «totalidad de las circunstancias». Esto representa un retorno a un estándar más discrecional que había sido abandonado en el pasado debido a su inconsistencia.

El cambio fundamental reside en que los solicitantes ahora deben demostrar afirmativamente atributos y contribuciones positivas a la sociedad. La mera ausencia de un historial negativo ya no es suficiente para cumplir con el requisito. El estándar de referencia es «estar a la altura de los estándares de los ciudadanos promedio de la comunidad» en la que reside el solicitante.

Esta transformación convierte la entrevista de naturalización en una evaluación de carácter, no solo en una verificación de hechos. Anteriormente, la entrevista se centraba en confirmar la información del Formulario N-400 y administrar el examen de civismo. Ahora, el oficial adjudicador debe hacer un juicio subjetivo sobre la «valía» del solicitante. Esto probablemente dará lugar a preguntas más abiertas y exploratorias diseñadas para obtener información sobre la vida, los valores y la participación comunitaria del solicitante, yendo mucho más allá del alcance del formulario de solicitud.

Definición y Documentación de las Contribuciones Positivas

Para guiar esta evaluación subjetiva, un Memorando de Póliza del USCIS del 15 de agosto de 2025 enumera explícitamente los factores que se considerarán favorablemente al determinar el GMC. Estos incluyen:

  • Participación comunitaria y contribuciones cívicas sostenidas.
  • Cuidado de la familia, responsabilidad y lazos familiares.
  • Logros educativos y esfuerzos de superación personal.
  • Historial de empleo estable y legal.
  • Cumplimiento de las obligaciones fiscales y responsabilidad financiera.
  • Duración de la residencia legal en los Estados Unidos.

Para los programas de ciudadanía, traducir este estándar abstracto en una guía práctica es crucial. La siguiente tabla sirve como una herramienta para ayudar a los solicitantes a identificar y recopilar pruebas de sus contribuciones positivas.

Documentación de Contribuciones Positivas para el GMC (Buen Carácter Moral).

Categoría de Atributo Positivo Ejemplos de Actividades Documentación Recomendada
Participación Comunitaria Voluntariado en escuelas, bancos de alimentos, organizaciones religiosas o sin fines de lucro; membresía activa en organizaciones comunitarias; participación en eventos cívicos. Cartas de líderes de la organización en papel con membrete, certificados de agradecimiento, fotografías de participación, prueba de membresía.
Responsabilidad Familiar Cuidado de hijos, padres ancianos o familiares con discapacidad; apoyo financiero constante a la familia; participación activa en la educación de los hijos. Certificados de nacimiento de los hijos, registros médicos que demuestren el cuidado de un familiar, declaraciones juradas de familiares, prueba de apoyo financiero (transferencias, etc.).
Logros Educativos Obtención de títulos, diplomas o certificados (por ejemplo, GED, título universitario, formación profesional); asistencia a clases de inglés o de ciudadanía; finalización de cursos de desarrollo profesional. Diplomas, transcripciones académicas, certificados de finalización de cursos, cartas de instructores.
Historial de Empleo Empleo estable y legal a largo plazo; ascensos o reconocimientos laborales; historial de trabajo sin interrupciones prolongadas e injustificadas. Cartas del empleador, talones de pago, contratos de trabajo, evaluaciones de desempeño, premios al empleado.
Responsabilidad Financiera Presentación y pago de impuestos a tiempo; historial de pago de deudas (préstamos, tarjetas de crédito); ausencia de deudas significativas con el gobierno (por ejemplo, manutención de los hijos). Transcripciones de impuestos del IRS de los últimos 3-5 años, estados de cuenta bancarios, prueba de pago de manutención infantil, informes de crédito.

 

Escrutinio Ampliado de la Conducta Descalificadora

Aunque las barreras permanentes (asesinato, delitos graves) y condicionales (delitos de drogas, DUI múltiples) para el GMC siguen vigentes, la nueva política amplía el escrutinio a otras conductas. Los oficiales ahora están instruidos a examinar comportamientos que, aunque sean técnicamente legales, puedan considerarse «inconsistentes con la responsabilidad cívica» o con los estándares de la comunidad.

  • Ejemplos de Conducta bajo Escrutinio: Infracciones de tráfico habituales o imprudentes, acoso, prácticas comerciales o de recaudación de fondos agresivas, o cualquier comportamiento que ofenda los estándares morales aceptados de la comunidad.
  • Actualizaciones Específicas de la Política: El USCIS ha emitido una guía clara que establece que el voto ilegal, el registro ilegal para votar y las falsas declaraciones de ciudadanía estadounidense son actos que descalifican a un solicitante para establecer un buen carácter moral.
  • Énfasis en la Rehabilitación: Para los solicitantes con un historial de mala conducta, la nueva política pone un mayor énfasis en la demostración de una rehabilitación genuina. Esto puede probarse mediante la rectificación de pagos atrasados (como la manutención de los hijos o los impuestos), el cumplimiento de las órdenes judiciales y el testimonio creíble de miembros de la comunidad.

La vaguedad de este estándar («estándares de los ciudadanos promedio», «inconsistente con la responsabilidad cívica») crea un riesgo significativo de adjudicaciones arbitrarias e inconsistentes. Da a los oficiales individuales una enorme discreción, lo que podría llevar a resultados diferentes para solicitantes con perfiles similares. Esto plantea preocupaciones sobre el debido proceso y, como señalan los analistas legales, podría ser la base de futuros litigios. Para los cursos de preparación, esto significa que los solicitantes deben estar preparados para documentar en exceso su carácter positivo, dejando el menor espacio posible a la interpretación negativa.

 


Reincorporación de las Investigaciones Vecinales

Para hacer cumplir el nuevo y subjetivo estándar de GMC (Buen Carácter Moral), el USCIS ha reactivado una poderosa herramienta de investigación que había estado inactiva durante más de tres décadas. Las dos políticas, anunciadas con solo una semana de diferencia en agosto de 2025, están intrínsecamente conectadas. La política de GMC establece el nuevo estándar, y la reincorporación de las investigaciones vecinales proporciona el mecanismo para aplicarlo.

Base Legal y Propósito Declarado

  • Autoridad Legal: La política se basa en la Sección 335(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que autoriza al USCIS a realizar investigaciones personales de los solicitantes de naturalización.
  • Contexto Histórico: Esta práctica fue en gran medida abandonada en 1991, y el USCIS pasó a depender de las verificaciones de antecedentes del FBI. La exención general para estas investigaciones fue eliminada en agosto de 2025, reactivando la autoridad de la agencia para llevarlas a cabo.
  • Propósito: El objetivo declarado de estas investigaciones es corroborar la elegibilidad del solicitante, centrándose específicamente en la residencia, el buen carácter moral, la adhesión a los principios de la Constitución y la disposición al buen orden y la felicidad de los Estados Unidos.

El Proceso de Investigación: Qué Pueden Esperar los Solicitantes

  • Carácter Discrecional: Las investigaciones no se realizarán en todos los casos. La decisión de llevar a cabo una investigación se tomará de forma discrecional y caso por caso.
  • Métodos de Investigación: El proceso puede implicar que oficiales del USCIS realicen entrevistas en persona con los vecinos, empleadores, compañeros de trabajo u otros asociados del solicitante.
  • Período de Escrutinio: La investigación cubrirá, como mínimo, el período estatutario de cinco años (o tres, según corresponda) anterior a la presentación del Formulario N-400.

Estrategias Proactivas para los Solicitantes

El USCIS ha proporcionado una vía para que los solicitantes puedan mitigar la probabilidad de una investigación en persona.

  • Presentación Proactiva de Cartas Testimoniales: El USCIS anima explícitamente a los solicitantes a presentar de forma proactiva cartas testimoniales de vecinos, empleadores y miembros de la comunidad junto con su solicitud N-400.
  • Posible Exención: La presentación de pruebas sólidas y creíbles por adelantado puede persuadir al oficial adjudicador a usar su discreción para eximir la necesidad de una investigación en persona, agilizando así el proceso.
  • Consecuencias de la No Cooperación: Si un solicitante no proporciona dichas pruebas, especialmente si se le solicitan a través de una Petición de Evidencia (RFE), esto puede desencadenar una investigación y afectar negativamente el resultado de la solicitud.

Esta política traslada una carga significativa al solicitante, quien ahora debe gestionar activamente sus relaciones comunitarias y su reputación en el contexto de su solicitud de inmigración. El éxito de la naturalización puede depender de las opiniones subjetivas de terceros, lo que introduce variables fuera del control directo del solicitante, como disputas vecinales, desacuerdos laborales o posibles prejuicios de las personas entrevistadas. El requisito de solicitar cartas de apoyo también obliga a los solicitantes a revelar su proceso de inmigración a su círculo social y profesional, un acto que puede ser incómodo y potencialmente arriesgado.

 


Fuentes:

USCIS Unveils First Changes to Naturalization Test in Multi-Step Overhaul of American Citizenship Standards, accessed September 18, 2025, https://www.uscis.gov/newsroom/news-releases/uscis-unveils-first-changes-to-naturalization-test-in-multi-step-overhaul-of-american-citizenship

USCIS Announces the 2025 Naturalization Civics Test: What You …, accessed September 18, 2025, https://wolfsdorf.com/uscis-announces-the-2025-naturalization-civics-test-what-you-need-to-know/

Policy Memorandum: Restoring a Rigorous, Holistic, and Comprehensive Good Moral Character Evaluation Standard for Aliens Applyin – USCIS, accessed September 18, 2025, https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/policy-alerts/08.15.2025-Restoring_a_Good_Moral_Character_Evaluation_Standard_for_Aliens_Applying_for_Naturalization-Policy_Memorandum_FINAL.pdf

Policy Memorandum – USCIS, accessed September 18, 2025, https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/policy-manual/PM-602-0189_INA335.pdf