Preguntas Frecuentes sobre Asilo Político en Estados Unidos
El asilo político es una protección que Estados Unidos otorga a personas que han sido perseguidas o temen ser perseguidas en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.
Para ser elegible para solicitar asilo político en Estados Unidos, debes:
* Estar presente físicamente en Estados Unidos, ya sea en un puerto de entrada o dentro del país.
* Demostrar que has sufrido persecución o tienes un temor fundado de persecución en tu país de origen.
* Demostrar que la persecución o el temor a la persecución se basa en uno de los cinco motivos protegidos: raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.
* Presentar tu solicitud de asilo dentro de un año de tu llegada a Estados Unidos, a menos que puedas demostrar que existe una excepción a esta regla.
Puedes solicitar asilo político de dos maneras:
*Asilo afirmativo: Si te encuentras en Estados Unidos y no estás en proceso de deportación, puedes presentar una solicitud de asilo afirmativo ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
* Asilo defensivo: Si estás en proceso de deportación, puedes solicitar asilo defensivo ante un juez de inmigración.
Para respaldar tu solicitud de asilo, necesitarás proporcionar evidencia que demuestre que has sufrido persecución o tienes un temor fundado de persecución. Esta evidencia puede incluir:
- Declaraciones juradas tuyas y de testigos que corroboren tu historia.
- Documentos que demuestren tu identidad y nacionalidad.
- Informes de organizaciones de derechos humanos o noticias que documenten la persecución de personas en tu país de origen.
- Evidencia médica o psicológica que documente el daño que has sufrido como resultado de la persecución.
- Cualquier otra evidencia que demuestre que cumples con los requisitos para el asilo.
Después de presentar su solicitud de asilo, será llamado a una entrevista con un oficial de asilo de USCIS. Durante la entrevista, el oficial le hará preguntas sobre su solicitud y revisará la evidencia que ha presentado. Si el oficial determina que cumple con los requisitos para el asilo, le otorgará asilo. Si el oficial deniega su solicitud, puede apelar la decisión ante un juez de inmigración.
Por lo general, no puede trabajar durante los primeros 150 días después de presentar su solicitud de asilo. Después de 150 días, puede solicitar un permiso de trabajo si su solicitud de asilo aún está pendiente.
Si su solicitud de asilo es aprobada, se le otorgará asilo y podrá vivir y trabajar en Estados Unidos. También podrá solicitar la residencia permanente después de un año.
Si tu solicitud de asilo es denegada, puede apelar la decisión ante un juez de inmigración.
Si una persona llega a Estados Unidos y expresa temor de regresar a su país, se le somete a una entrevista de «temor o miedo creíble». Un oficial de asilo determina si la persona tiene un temor «significativo» de persecución. Si se determina que sí existe un temor creíble, la persona puede presentar una solicitud de asilo defensivo ante un juez de inmigración.
Recuerde:
- Esta información es solo para fines informativos generales, no es una asesoría legal de inmigración.
- Siempre es importante consultar con un abogado de inmigración para obtener asesoramiento legal específico para su situación.